“Cualquier corporación o compañía que contribuya al proceso de terraformación recibirá una generosa recompensa por parte del Gobierno Mundial y el Comité de Terraformación” Con esta premisa comienza Terraforming Mars, un juego en el que controlamos una corporación y realizamos diferentes proyectos para contribuir al proceso de terraformación de Marte (y enriquecernos en el proceso). Para lograr la victoria deberemos acumular valor de terraformeo (VT) y puntos de victoria (PV), el jugador con la mayor cantidad de la suma de estos valores será el vencedor.
Para lograr que Marte sea habitable por la raza humana deberemos lograr que haya suficiente oxígeno para poder respirar (14%), suficientes océanos como para permitir un clima similar al de la Tierra (9) y una temperatura por encima de la congelación (+8ºC).
COMPONENTES
EL JUEGO
Cada carta que compone la baraja de Proyectos es totalmente diferente y única, no existen dos copias iguales. Lo mismo ocurre con las cartas de Corporación. Toda esta variedad, tu Corporación durante la partida y tus cartas de Proyecto, hacen cada partida única debiendo así inventar nuevas estrategias o modificar las nuestras favoritas.
También hay que aclarar que las primeras partidas puede parecer un poco agobiante ¡Tanta información de golpe puede aturdir incluso al más jugón! Pero este efecto ocurre solo al principio. A medida que ganas experiencia, incluso desde la misma primera partida, logras comprender la simbología de las cartas ayudando a entender de un fácil vistazo qué hacen (Coste, puntos, símbolos, aumentos de producción…).
Terraformar un planeta no es algo que se puede lograr en cuestión de meses, es un proceso lento al que dedicar el mayor de los cuidados. Es por eso que la unidad de tiempo con la que contaremos cada ronda se llama Generaciones. Una generación consta de varias fases:
1 – Fase de Orden de Jugador. El Marcador de Primer Jugador para al siguiente jugador.
2 – Fase de Investigación. Hay dos formas de resolver esta fase, la que los jugadores elijan al inicio de la partida:
Las cartas no deseadas van al descarte boca abajo, ningún jugador puede saber qué has descartado. Tampoco hay límite de cartas en mano.
La variante Draft es la más recomendada para el juego aunque tiene sus pros y sus contras. Hace el juego más equilibrado para todos los jugadores, no estás “castigado” si las 4 cartas que robas son todas malas o no te benefician para tu estrategia. A cambio el juego aumenta su duración en unos 45 minutos en total en especial si son las primeras partidas porque tienes que leer cada una de las cartas y asimilar sus efectos.
3 – Fase de Acción. Los jugadores por turnos harán 1 o 2 dos acciones de las siguientes disponibles.
Los jugadores jugarán sus acciones por orden. Si un jugador decide no hacer más acciones declara que pasa, queda fuera de la ronda actual y no puede realizar más acciones durante esta generación. Cuando todos los jugadores hayan pasado finaliza la fase.
4 – Fase de producción. Todos los jugadores realizan la producción de sus recursos simultáneamente (dinero, titanio, acero, plantas...) en su recuadro correspondiente. Antes, la energía sobrante de esta fase se convierte en calor.
La partida finaliza al completar la generación en la que los parámetros globales alcancen su objetivo (oxígeno, océanos y temperatura). Tras la fase de producción, los jugadores podrán convertir sus plantas sobrantes en losetas de vegetación que colocar en el tablero. El ganador de la partida será el que mayor número de puntos de victoria acumule contando:
VARIANTE 1 JUGADOR
Queremos destacar esta variante en solitario ya que tiene una mecánica bastante interesante para aquellos jugadores que quieran un desafío. Terraformar Marte por completo es un proceso largo, pero cuando lo tienes que hacer tú solo… ¡casi un milagro!
En esta variante solo tendremos 14 generaciones para lograr que todos los parámetros globales alcancen su objetivo (oxígeno, océanos y temperatura). La partida comienza con dos ciudades y dos bosques neutrales colocados en el tablero, su posición se decide al azar. El resto de la partida funciona igual, seleccionas una compañía para comenzar y durante la fase de investigación roba 4 cartas y se queda con las que desee pagando 3M€ por carta.
No se pueden utilizar los hitos y recompensas, aunque si pudiéramos tampoco nos daría tiempo. Contamos con un jugador neutral con el que podemos interactuar con nuestras cartas, robar o introducir de sus recursos y producciones.
La partida finaliza después de completar las 14 generaciones, no importa si cumpliste el objetivo en una generación anterior. Si has logrado terraformar Marte, haz el recuento de puntos de la forma habitual y si no lo has logrado… Tu puntuación es sencillamente de 0 puntos.
FICHA
Juego: Terraforming Mars
Autor: Jacob Fryxelius
Editorial: Maldito Games
Número de jugadores: 1 - 5
Duración de la partida: 90 - 120 minutos